Parte #3 - Vive para SER Productivo

Productividad no es cuestión de trabajar mucho. Se trata de establecer prioridades, planear y proteger tu tiempo para ser más productivo.

Parte #2 - Vive por Prioridades

Planear es traer el futuro al presente, para que puedas hacer algo hoy, y así tener un mejor futuro.

Parte #1 - Viviendo con un Propósito

La vida no es cuestión de que le encuentres significado a tu vida. La vida es cuestión de crearle un significado a tu vida.

Resultados Extraordinarios

Las posibilidades que van dentro de ti

Mostrando entradas con la etiqueta Nutricion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nutricion. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de noviembre de 2022

LECCION #662 - 7 VERDURAS CRUCIFERAS PARA PROMOVER LA SALUD DEL CORAZÓN


“No Es Como Te Alimentas, Alimentarte Saludablemente Es Lo Importante”

¿Estas consumiendo 2½ tazas de verduras al día como se recomienda?

Un día me di cuenta que las verduras crucíferas son una opción rica en nutrientes para aumentar la ingesta diaria de verduras. Estos vegetales son una buena fuente de fibra dietética, vitaminas K, C y E, ácido fólico, calcio y potasio.

Cuando me di cuenta que las investigaciones indican que puede haber un vínculo entre algunos de los nutrientes y fotoquímicos, que contienen las verduras crucíferas y ayudan a tener un riesgo más reducido de cáncer y una mejor salud cardiovascular.

Cuando entendí esto, empecé a comer más estas verduras y realmente no me fue difícil porque entendí la importancia de incorporarlas en mi dieta saludable.

Te Comparto 7 Vegetales Crucíferos Para Que Incorpores En Tu Dieta:

#1 col rizada (Kale): Una taza de Kale, proporciona más de 1000 mcg de vitamina K. La fibra, el potasio, el ácido fólico y la vitamina C, que se encuentran en la col rizada, apoyan la salud del corazón. Selecciona racimos de col rizada de colores oscuros, evitando las hojas amarillas y marrones.

#2 brócoli: Cocina el brócoli al vapor, en lugar de hervirlo para reducir las pérdidas de nutrientes. Puedes consumir tanto los tallos como los cogollos.

El brócoli es una rica fuente de la enzima sulforafanes, que participa en la desintoxicación del hígado y de tres vitaminas B (B6, B12 y folato) que reducen los niveles de homocisteína. yo lo pongo al vapor y le baño con aceite de oliva extra virgen.

#3 Repollo: Una buena fuente de vitaminas C y K, consume repollo crudo, cocido o fermentado. El repollo fermentado, como el chucrut, brinda beneficios probióticos adicionales. A mí me gusta crudo con aceite de oliva y vinagre de vino tinto. También lo agrego a los caldos de verduras.

#4 Coliflor: La coliflor es una rica fuente de, vitamina C y ácido fólico. La coliflor hervida da como resultado una pérdida significativa de Fito-nutrientes. En su lugar, consuma coliflor cruda, salteada o al vapor para obtener el mayor "explosión" de nutrientes. La investigación muestra que las propiedades reductoras del colesterol del repollo aumentan cuando se cuece al vapor.

#5 Rúcula: Tanto las formas de rúcula maduras como las "bebés" tienen un sabor a pimienta. Si bien se consume más comúnmente en ensaladas, la rúcula también se puede saltear. Esta es una verdura muy baja en calorías, aportando Vitaminas A, C y K, ácido fólico, potasio, calcio.

#6 Colinabo: Es bajo en calorías, el colinabo proporciona vitaminas B, fósforo, potasio y calcio. Tanto los bulbos como las verduras son comestibles. Los bulbos se pueden consumir cocidos o crudos, mientras que las verduras se suelen cocinar al vapor o salteadas.

#7 Col Chino: Una gran fuente de calcio y vitaminas A, C y K, tanto las hojas como los tallos del bok choy son comestibles. El bok choy se consume más comúnmente en salteados y sopas, pero considere agregar el bok choy "bebé" más tierno a las ensaladas para obtener una textura fresca y crujiente.

Consejos a medida que agregas vegetales crucíferos a tu dieta:

    Evita cocinar demasiado.

    Incorporar en bandejas de verduras.

    Úsalo para "reforzar" las ensaladas.

    Agrega los vegetales crucíferos picados a sopas y guisos

Recuerda, “La salud es como el dinero, nunca piensas en ella hasta que no la tienes”

Regístrate a nuestro canal de Youtube Greco Finanzas y búscanos en FB en El Club Financiero para que aprendas más acerca de tu contabilidad, tu negocio y tus inversiones.

www.GrecoLecciones.com

cgreco@earthlink.net

 

sábado, 22 de febrero de 2020

LECCION #604 - LOS 3 CAMINOS PARA LA LONGEVIDAD

“La Idea Es Envejecer Lentamente”

MI INICIO DEL CONOCIMIENTO PARA TENER UNA VIDA LONVEGEVA

Desde 1983 me empezó a interesar por aprender como envejecía el cuerpo, al leer el libro llamado, “Nutrición contra la vejez” de Michael Weiner. Años después, en 1999, leí otro libro cual influyó radicalmente mi vida, llamado “La Anti-Vejez de La Zona” de Barry Sears.

Estos 2 libros influyeron mi interés en iniciar a educarme y aplicar en mi vida, como alimentarme correctamente, hacer ejercicio y controlar los niveles de azúcar (glucosa) en la sangre, para vivir más años saludables y evitar enfermarme.

Pero recientemente descubrí al biólogo David Sinclair y profesor de genética de la escuela de medicina en la Universidad de Harvard. David está a la vanguardia del estudio de como envejecemos, junto con 3 colegas.  Así que te comparto lo que he aprendido de él.

Las bases y 3 caminos para prolongar un envejecimiento saludable a través de tu vida:

El ayuno intermitente: no es lo que comes, es cuando comes por longevidad o sea vivir más tiempo saludable a través de los años. El ayuno, le ayuda a tu cuerpo que este en un modo defensivo o sea comer menos cantidad y evitar unas comida. La dieta y el ejercicio nos ayudan a que nos mantengamos sanos,

La restricción calórica y el ayuno, nos ayudan a vivir más tiempo y lo hacemos por medio de moléculas. Si agregamos estas moléculas a una dieta saludable y hacemos ejercicio, nos irá mejor a través de la vida.

LAS 3 MOLECULAS:

  1. La primera molécula: el resveratrol (vino tinto) está relacionado con el envejecimiento. Suplementar con  resveratrol y comer cada dos días, te pueden ayudar a vivir más tiempo igual que el ejercicio.
  1. La segunda molécula: es el NMN y ¿qué es? Larry Durante del instituto MIT descubrió un conjunto de genes que controlan el envejecimiento en las "células de levadura".
NMN (nicotinamida): ayuda con el ejercicio, así que no tengas la costumbre de estar siempre sentado y a la vez comer papas fritas y estar frente al televisor.

“Es importante comer sano, evitar algunas comidas y tomar suplementos”

Esos genes se llaman Sirtuinas y existen 7 en nuestros cuerpos (5 en levadura). Protegen a todos los organismos del planeta, del deterioro y la enfermedad. Sienten cuando tenemos hambre y perciben cuando hacemos ejercicio y envían tropas para defendernos. Cuando los agregas en levadura en ratones, viven más tiempo.

Estos genes son responsables para que la dieta y el ejercicio sean efectivos. Lo interesante, es que podemos imitarlos con moléculas. El NR (Nicotinamida Riboside) y el Resveratrol son esas moléculas.

El resveratrol, es el pedal acelerador para los genes Sirtuinas y el NMN, es el combustible. Sin el resveratrol de combustible, no funcionaran, por lo que NMN es la gasolina en un automóvil.  Un tratamiento con NMN está revirtiendo la disminución de la función mitocondrial relacionada con la edad.

      3. La tercera molécula: NR (Nicotinamida Riboside) son los suplementos que elevan            los niveles de la molécula NAD (Nicotinamida adenina dinucleótida)

Las Sirtuinas necesitan NAD para trabajar y sin ellas, no funcionan. Sin ellos en tu cuerpo, morirías en 30 segundos. Es una molécula importante y a medida que envejecemos perdemos NAD. Cuando llegas a los 50 años, tenemos la mitad de lo que teníamos, cuando teníamos 20 años. Eso no es bueno.

Las Sirtuinas NO protegen el cuerpo sin un alto nivel de NAD. Entonces, lo que hace NMN y la molécula NR, aumentan los niveles de NAD, a niveles juveniles nuevamente, y nos ayudan a vivir más tiempo.

El mecanismo de metformina:

La metformina disminuye la producción de glucosa hepática, disminuye la absorción intestinal de glucosa y mejora la sensibilidad a la insulina, al aumentar la absorción y utilización de glucosa periférica. Funciona reduciendo la cantidad de azúcar que nuestro hígado libera en la sangre y este es un beneficio para reducir como envejecemos.

Existen reguladores del envejecimiento, en la levadura, en los gusanos y los humanos. Hay 3 vías principales que responden a lo que comemos y cómo hacemos ejercicio y nos protegen.

  1. Enzima AMPK: es un objetivo para la metformina y cuando la tomas, activa AMPK, que enviará tropas para regular el crecimiento celular, la proliferación celular, la motilidad celular, la supervivencia celular, la síntesis de proteínas, la autofagia y la transcripción.
  1. Las Sirtuinas necesitan un alto nivel de NAD para protegernos. NMN, resveratrol y la molécula NR, aumentan los niveles de NAD.
  1. MTOR: responde a la cantidad de aminoácidos y carnes que estás comiendo. Es importante comer bajas cantidades de proteínas.
Sirve como regulador central del metabolismo celular, el crecimiento, la proliferación y la supervivencia del cuerpoMtor ayuda en el mantenimiento de la masa muscular esquelética. También controla la señalización anabólica y catabólica de la masa del músculo esquelético.

INCIA ACTIVAR ESTOS 3 CAMINOS DE LA LONGEVIDAD
 
Ahora te comparto lo que yo he empezado a añadir a mi rutina diaria en cuanto a comida y suplementos para activar estos 3 caminos de la longevidad:

La idea es:
1. Limitar las calorías que consumo por día.
2. Limitar los carbohidratos que se convierten en azúcar rápidamente, como el
    trigo y derivados. Entender la tabla del índice glicémico.
3. Limitar la cantidad de proteína a lo que mi peso requiere. No comer carne roja.
4. Limitar los aminoácidos a su mínimo.
5. Activar los 3 caminos de moléculas

NMN: Tomo 1 gramo por la mañana con un poco de yogurt, mezclo 1/2 gramo de polvo Resveratrol con yogurt.

Metformina: Tomo 1 gramo por la noche (es un medicamento para la diabetes y necesitas receta médica), previene el cáncer, las enfermedades cardíacas, el Alzheimer y ayuda con el envejecimiento.

Comer: Me salto una o dos comidas al día (empecé a evitar una). Evité comer azúcares y los carbohidratos altos con el índice glicémico, camino 5 veces por semana, hago yoga, y levanto pesas con las manos.  Empecé a tomar saunas para poner el cuerpo en estrés por la temperatura.

La idea: comer bajo en carbohidratos, bajo en azúcar durante el día.

Carne: cuando comes carne, cuidado. Tiene una molécula llamada Tmao que causa enfermedades del corazón y estudios clínicos recientes demuestran una correlación positiva entre los niveles elevados de Tmao en plasma y causa un mayor riesgo de eventos cardiovasculares adversos.  El problema con la carne, es que tiene muchos aminoácidos. Cuando comes grandes cantidades de aminoácidos, activarás el MTOR (uno de los 3 vías principales) y es algo que no quieres.

Hice estos cambios para activar rutas de longevidad como Sirtuinas. Ellas activan las defensas del cuerpo contra el envejecimiento. Los pasos en el acelerador de pedal de Sirtuinas, controlan directamente las defensas del cuerpo contra el envejecimiento.

Espero que esta lección te haya hecho pensar para que pienses más en tu salud y la de tu familia.


martes, 15 de octubre de 2019

LECCION #586 – LOS 10 PASOS PARA UNA SALUD OPTIMA

Si No Te Haces Exámenes De Sangre,  ¿Cómo Sabes Si Estas Bien De Salud?

Un libro que leí en 1999, tuvo la culpa por ayudarme a cambiar mi salud. En un capitulo el autor sugiere que después de los 40 años nos hagamos un chequeo general cada año, especialmente que nos hiciéramos exámenes de sangre como un diabético.

Tres meses después me encontré en Puerto Vallarta, México y estando en ayunas entre a una clínica y me hice los exámenes. Estaba entusiasmado por saber el resultado, ya que consumía los productos de Herbalife por mucho tiempo y creía que iba a esta bien de salud.

Al siguiente día recogí los exámenes y al ver los números, "Casi me da un infarto".
Todos los números estaban fuera de los rangos, como el colesterol en 280 y esto me hizo pensar. Creía que estaba bien, pero me di cuenta que me alimentaba mal y me hizo pensar y como decimos, "se me prendió el foco" y empecé hacer cambios.

Te comparto como me alimentaba:

Comía pasta, 3 a 4 veces a la semana, pollo, carne y casi no comía pescado. Comía tortillas, pan, galletas, helado, tomaba cerveza. Comía embutidos como jamón, salami, quesos, etc.

No hacia ejercicio, solo era mental el ejercicio que hacía, quería, pero no lo hacía. O sea, creía, creía que me alimentaba bien y creía que hacia ejercicio  y creo que tu puedes estar igual como yo estaba. Te sugiero que examines esta parte de tu vida.

El día que leí lo siguiente en el libro, fue el día que inicio mi cambio hacia una mejor salud. El autor escribió, "Los números del examen de sangre, son tu calificación de tu salud". Esta frase me motivo a cambiar y a llevar un mejor estilo de vida.

En el 2008 "Mi vida cambio cuando hice estos cambios"

Por dónde empezar

Primero necesitas pensar por la prevención primaria y secundaria de la mala salud, hacerte exámenes de salud como la presión arterial y de sangre, también pruebas de pliegue de la piel y empezar hacer ejercicio con constancia.
       
El resultado del precio a pagar para conseguir una buena salud, es una vida saludable. Existen muchas acciones que uno puede elegir e intentar para lograr una salud óptima.

Te comparto unos puntos que te pueden ayudar en tu búsqueda para lograr tener una salud óptima. Tu solo necesitas visualizarte como estarás en el futuro e iniciar a implementar una nueva rutina.

10 puntos para asegurar una salud óptima

  1. Evitar el uso de drogas y la exposición a toxinas ambientales: incluyendo el alcohol, la nicotina, la cafeína y otras drogas recreativas. Los medicamentos y prescripciones sin recetas, y las toxinas ambientales, incluyendo la radiación, pesticidas, herbicidas, compuestos orgánicos volátiles, metales pesados, etc.
  1. Adoptar una dieta saludable: comer carbohidratos bajos en el Índice Glicémico. Evitar el uso de los alimentos altamente refinados, como el aceite añadido, sal, azúcar y productos de harina refinada. Comer proteína de carne, pescado, aves, y huevos.
  1. Hacer ejercicio: aeróbico regular 30 minutos 5 días a la semana. Ejercicio de flexibilidad (yoga) y levantar pesas ligeras (resistencia).
  1. Asegurar el sueño de alta calidad abundante: dormir mínimo de 7-9 horas.
  1. Obtener una exposición adecuada a la luz solar y aire fresco: mínimo 20-40 minutos diario.
  1. Tener relaciones con familia y amigos: te ayudan con un apoyo social.
  1. Evitar las enfermedades: Estas enfermedades incluyen el cáncer (incluyendo cáncer de mama, colon, próstata y pulmón), enfermedad cardíaca (incluyendo infarto de miocardio y accidente cerebrovascular), la diabetes y los trastornos autoinmunes.
  1. Educarte sobre la salud: busca libros o cursos sobre la salud.
  1. Buenas prácticas de higiene: ayudan a protegernos de los parásitos, toxinas, las bacterias y enfermedades.
  1. Hacerse exámenes de salud: de sangre una vez al año y entienda lo que indican los números. Exámenes de la piel y exámenes de boca.
Una salud óptima empieza por educarte en como alimentarse más sano, empezar a hacer ejercicio, y evitar los problemas familiares. Tu meta es llegar a la tercera edad si enfermedades debilitadoras y tener la habilidad de cuidarte por ti mismo.
       
Una vez entiendas y quieras iniciar a tener una mejor salud, necesitas entender como la azúcar en la sangre acelera el proceso de envejecer, al entenderlo, decidirás seleccionar que comer y que no comer.

En la siguiente lección le explicaré "La Tabla del Índice Glicémico" y el impacto negativo que tiene en la producción de azúcar en la sangre.   


lunes, 23 de septiembre de 2019

LECCION #582 - LA META EN TU VIDA, ES LA FELICIDAD - 5 PASOS PARA LOGRARLO


¿Sabes Cuál es La Clave Para Ser Feliz?

La felicidad debe ser uno de nuestros objetivos en la vida

Existen 3 químicos en el cerebro que necesitan estar en los niveles correctos para que nos ayuden a estar felices, La Serotonina, Dopamina y Oxitocina.

SEROTONINA               DOPAMINA         OXITOCINA

Serotonina y Dopamina ayudan con lo siguiente:

  1. Debes entender que se pueden impulsar a través del estilo de vida.
  2. La felicidad no ocurre por patrones, sino por pensamientos felices.
  3. La felicidad no es un proceso mental.
  4. La felicidad es un proceso físico.
La buena noticia, es que puedes hacer cosas en tu vida que aumentarán estos químicos que te harán sentirte bien y feliz, pero tienes que tener un sistema.

La Oxitocina es el químico que te hace sentir conectado con las personas y te hace sentir enamorado y hacerte sentir unido. Es la sustancia química de la interacción social (tacto), el sexo y los abrazos.

Existe un 4to químico llamado Endorfinas y son responsables de enmascarar el dolor o las molestias y te ayudan a hacer un esfuerzo más cuando haces algo, como en el deporte.

La serotonina y la dopamina son sustancias químicas relacionadas con el estilo de vida.

Necesitas un sistema que consiste de dieta, el ejercicio, el sueño y la naturaleza; si lo haces, tendrás más y te llenará de felicidad.

¿Conoces a personas que son infelices y están mal por su estilo de vida y creen que hay algo mal?

El 80% de personas no se sienten felices, porque no tienen un sistema que les ayude trabajar y mejorar el estilo de vida a través del tiempo.

Necesitamos entender por dónde comenzar, así que te comparto los siguientes 5 pasos:

  1. La Dieta: debe ser un proceso de aprendizaje a largo plazo y entender lo que funciona para cada uno de ustedes. En mi caso, si como muchos carbohidratos malos, soy infeliz.
Si como pizza, soy infeliz porque mi energía se me baja. Aprende con el tiempo la relación entre proteínas y carbohidratos, comprende la tabla del índice glicémico y por qué los carbohidratos simples siempre son una mala opción para comer.

  1. Ejercicio: ayuda a crear hábitos para hacer algo activo con el tiempo. Si haces ejercicio, la mayoría de tus días serán mejores. Todos los que tengan una rutina de ejercicios pueden confirmar que se sienten más feliz y con más vitalidad.
  1. Dormir: dormir lo suficiente y tenemos la habilidad de controlar el sueño. ir a la cama temprano, al mismo tiempo, despertarse a la misma hora, no ver la televisión antes de acostarse.
Ten un sistema para dormir, puedes encontrar artículos en el internet. Y    recuerda que el cuerpo se repara cuando dormimos.

  1. Exponerte a la naturaleza: salir a tomar sol, ir al bosque o la playa, el viento, la nieve, etc. Interactúa con la naturaleza, te hace sentir bien. Haz un hábito.
  1. Mejora tu vida social: toma un curso o ve algún video. El método Dale Carnegie es bueno. Aprende a hablar con la gente, con la gente que no conoces.
Si no tienes una buena vida social, déjame decirte por qué, "es tu culpa" y es porque no conoces la técnica y tener una buena vida social, es una técnica. Aprende a hablar con extraños y ten buenas conversaciones.

Da más de lo que obtienes de los demás y piensa generosamente y a la gente le gustará eso. Invita a personas a tu casa.

Aprende a resolver problemas y recuerda, que una buena vida social está bajo tu control. Nadie sabe cómo estás por dentro, así que luce bien por fuera. Se atractivo por fuera y aprenda a ser atractivo con su confianza.

La felicidad es tu objetivo:

Entendí y encuentre la importancia de tener un propósito en mi vida

La mejor manera de encontrar uno es ser útil para la sociedad y para otras personas. Si lo que estás haciendo no es bueno para nadie excepto para ti, sentirás que no tienes un propósito.

Esto no será bueno para tu estado mental químico, porque disminuirá tu producción de los químicos que nos hacen felices, así que encuentra un propósito.

Es fácil encontrar un propósito:
Encuentra en lo que eres o en lo que puedes ser bueno y estar dispuesto a hacerlo. Luego pruébelo y si no te funciona, intenta con otra cosa.

Aprendiendo y creciendo
Encuentro que cuando estoy aprendiendo y creciendo, y mejorando en algo, me siento más lleno y mi química corporal se siente feliz.

No importa lo que esté aprendiendo, porque puede ser bueno para que te cuide de ti mismo.

En Conclusión

La felicidad no es un proceso mental para ser feliz, es un estado químico. Los 3 químicos tienen que estar en un estado correcto y la ciencia nos dice que si lo están, nos pueden ayudar a estar felices.

Ahora, si tu dieta, el ejercicio, tu sueño y naturaleza, son constantes, vas a estar en un muy buen estado.

También debes evitar el estrés, evitando a las personas negativas y cosas negativas como las películas de terror.

Evita a las personas negativas porque causan mucho estrés en su vida.  Yo personalmente no hablo con personas tóxicas.

Y recuerda, que la tensión y el estrés en tu vida no te harán una persona feliz


martes, 4 de junio de 2019

LECCION #567 - LAS 11 CAUSAS DEL ASESINO SILENCIOSO: LA INFLAMACIÓN

“Evitar  Inflación en El Cuerpo Es Prioridad Para Mantener Nuestro Cuerpo Saludable”  

De seguro ya escuchaste sobre la inflamación, pero, ¿Realmente sabes su causa y el efecto devastador que causa en el cuerpo?

La inflamación es una condición física localizada en la que parte del cuerpo se enrojece, se inflama, se calienta y, a menudo, duele, especialmente como una reacción a una lesión o infección.

La inflamación es la respuesta del cuerpo cuanto te lesionas.  Es una parte vital de la respuesta del sistema inmunitario a las lesiones e infecciones. Es la forma que tiene el cuerpo de indicar al sistema inmunitario que cure y repare el tejido dañado, y también se defiende contra invasores extraños, como virus y bacterias.

Sin la inflamación como respuesta fisiológica, las heridas se pudrirían y las infecciones podrían llegar a ser mortales.

Si el proceso inflamatorio se prolonga durante mucho tiempo o si la respuesta inflamatoria se produce en lugares donde no se necesita, puede ser problemático.

La inflamación crónica se ha relacionado con ciertas enfermedades, como la enfermedad cardíaca o el accidente cerebrovascular, y también puede conducir a trastornos autoinmunes, como la artritis reumatoide y el lupus.

También causa arrugas en la cara, calcificación de las arterias y acelera el proceso de envejecer. Así que quieres evitar la inflamación por el dolor que causa en el cuerpo.

Pero una dieta saludable y un estilo de vida pueden ayudar a mantener la inflamación bajo control.

Te Comparto Las 11 causas;

  1. Cortisol bajo: es antinflamatorio natural (afecta al estrés)
  1. Lesiones viejas: como el trauma y cicatrices, ayudan a degenerar rápido el cuerpo.
  1. Azúcar: incrementa la insulina y causa resistencia a la insulina y causa inflamación. Debes llevar un ayuno intermitente y cuidado con los carbohidratos altos en el Índice Glucémico.
  1. Granos: ciertos granos tienen gluten y elevan la insulina que eleva los niveles de azúcar en la sangre y te ayudan a envejecer más rápido.
  1. Aceites vegetal: del maíz, soya, cártamo, y ajonjolí, contienen omega-6 no son buenos para la salud. Los aderezos los contiene, la mayonesa y comidas rápidas.
  1. Alcohol: afecta al hígado y causa inflamación.
  1. Lácteos: el ganado de pastura tienen omega-6. Evitar los lácteos, no son necesarios.
  1. MSG: da mejor sabor a las comidas, retiene líquidos en el cuerpo, causa inflamación y se usan en restaurantes de comidas rápidas.
  1. Exceso de proteína: sobre cocido, no digerido afectan el riñón y el hígado. Causa ácido úrico, gota, artritis e inflamación.
  1. Comidas cocinas en exceso: al comer por varios años, destruye la encimas que afecta al hígado, causa rigidez y artritis. Comer más vegetales frescos.
  1. Cuerpo alcalino: causa alergias e inflamación.
Lo que aprendí de la inflamación es el daño importante que causa en el cuerpo, especialmente en el envejecimiento.

Te Comparto Alimentos antiinflamatorios

  • los tomates
  • aceite de oliva.
  • vegetales de hojas verdes, como espinacas, col rizada y coles.
  • Nueces como almendras y nueces.
  • Pescados grasos como el salmón, anchoas, el atún y las sardinas.
  • Frutas como fresas, arándanos, cerezas y naranjas
Te recomiendo las siguientes hierbas que son parte de mi dieta todos los días: Cúrcuma, jengibre, y té verde.


domingo, 27 de enero de 2019

LECCION #552 - COMO PREVENIR LA OBSTRUCCION DE LAS ARTERIAS (naturalmente)

¿Sabes Que Son Las Consecuencias De Tener Las Arterias Obstruidas?

En esta lección te voy a compartir una receta que te puede ayudar a prevenir la obstrucción de las arterias y que he estado tomando por año y medio y mis métricas de sangre, como colesterol ha mejorado.

¿Te gustaría mejorar la salud de tus arterias?

En la lección #547 compartí contigo como se obstruyen nuestras arterias. Te recomiendo que la leas, solo oprime en el link.


Las arterias obstruidas resultan de la acumulación de una sustancia llamada placa en las paredes arteriales. También se conoce médicamente como placa arterial. Esta placa puede reducir el flujo de sangre o incluso bloquearla por completo.

El factor principal de esta obstrucción, viene de la inflamación (el asesino silencio) en las paredes de las arterias. Cuando la hormona insulina causa azúcar en la sangre, el resultado es la inflamación.

¿Qué ocurre cuando se obstruyen las arterias? Las arterias obstruidas aumentan tu riesgo de desarrollar otras complicaciones de salud como un ataque cardíaco o un derrame cerebral.

Algunos de los factores de riesgo más comunes para las arterias obstruidas son:

Niveles altos del colesterol LDL (colesterol malo) o niveles bajos del colesterol HDL (colesterol bueno) y una presión arterial alta

Algunas causas son:

  1. Fumar tabaco
  1. Diabetes o niveles elevados de azúcar en la sangre
  1. Antecedentes familiares de aterosclerosis o arterias obstruidas.
  1. Estrés
  1. Obesidad
  1. Un estilo de vida sedentario.
  1. Falta de oxigenación

Lo Triste:

La mayoría de los casos de arterias obstruidas no presentan ningún síntoma hasta que se presenta un ataque cardíaco o un coágulo de sangre. Sin embargo, en los casos donde las arterias estén bloqueadas más del 70%, notará los siguientes síntomas.

Los casos graves de arterias obstruidas pueden presentar síntomas como:

  1. Falta de aliento
  1. Transpiración
  1. Náusea
  1. Dolor en el pecho o angina
  1. Palpitaciones del corazón
  1. Mareo
  1. Debilidad

Ya sabemos que la causa de muerte número 1 en el mundo son las cardiovasculares. Desde que tuve un coagulo en una de mis piernas, inicié mi auto-educación sobre enfermedades del corazón.

Te comparto la siguiente receta que llevo tomando más de un año y medio:

1 vaso de agua 8-10 onzas
1 cucharada de vinagre de sidra de manzana
1 a 2 cucharaditas de cúrcuma
1 pizca de pimienta negra
1 cucharada de miel (o estevia)
1 cucharadita de pimienta de cayena
El jugo de un limón

Ve al siguiente link para ver otras recetas:

Tómala por la mañana, por la noche o en ambos tiempos.



sábado, 12 de enero de 2019

LECCION #549 – EL MITO DE LA ARTERIA OBSTRUIDA

"No Es El Colesterol, El Problema Es La Calcificación De Tus Arterias"

¿Te interesa saber cómo prevenir que se obstruyan tus arterias"

Para mejorar la salud de tus arterias, no te enfoques solo en el colesterol. Enfoca en bajar el colesterol para evitar que tus arterias se obstruyan. Para lograrlo, empieza por eliminar la margarina, la grasa saturada, los huevos y las carnes de animales.

Te quiero compartir unos datos adicionales que tienen que ver con la reacción en cadena que ocurre antes de que el colesterol empiece a ser un problema en la salud de tus arterias.

Te explico la siguiente gráfica:

Lo amarillo es Inflamación y Depositos de calcio. 

     
El Colesterol, Fibrina y Colágeno se presentan para ayudar a curar la lesion causada por la inflamacion 

Calcio – (calcificación) se debe a falta de vitamina K2
 
La inflamcacion puede ser causada por Estrés, Insulina, falta de Omega 3 ácidos grasos y óxido nítrico


Lo primero que sucede es un estado inflamatorio en el revestimiento del músculo en la arteria. Es el músculo pequeño donde se forma la inflamación. 

La vena no se obstruye porque no hay contracciones musculares. Las venas son más pasivas. El problema está en las arterias.

Lo primero que pasa en la arteria, es la inflamación. Lo segundo es que el colesterol aparece donde está la inflamación, y el propósito del colesterol es ayudar a curar la inflamación. El colesterol actúa como el curandero, por eso aparece ahí.

Tu cuerpo produce 2,000 miligramos de potasio cada día. Cada pared celular está hecha de colesterol, todas las hormonas, especialmente las hormonas sexuales están hechas de colesterol.

Nuestro cuerpo hace una gran cantidad de colesterol, una yema de huevo son solo 300 miligramos y tu cuerpo produce 3,000 miligramos. Si tu cuerpo produce tanto colesterol, entonces ¿por qué creemos que es tan malo?

El punto es que está tratando de curar la inflamación. También tienes inflamación del calcio en la misma plaqueta. Así que tienes el cemento que va allí para tratar de curar la lesión.


Así que tienes una combinación de placa de calcio, placa de colesterol y placa de fibrina.

¿Qué es la fibrina? Es lo que el tejido de colágeno. Eso ayuda a sanar esa herida, como cualquier cicatriz. Entonces tenemos una cicatriz dentro de la arteria. Y esto es lo que pasa con esas 3 cosas que aparece en la pared de la arteria.

Lo primero que debemos entender es que la inflamación ocurre primero y lo demás que acabo de explicar ocurre después.

Entonces, si tratamos de hacer algo más tarde en la cadena y comenzamos a disminuir el calcio, la fibrina y el colesterol, ¿realmente mejoramos algo?

Un punto importante: algunas personas dicen que se sometieron a una dieta basada en plantas, y sanaron su cuerpo. Ese evento ocurre porque curas la inflamación. Y a consecuencia el colesterol bajará, porque ya no se necesita para curar la lesión.

¿Qué causa la inflamación?

Cuatro cosas, el estrés, el cortisol que es muy destructivo en el cuerpo. Comida estresante como la comida chatarra. La insulina y proviene de granos refinados como pasta, pan, cereales, azúcar, postres (trigo y maíz) y alcohol, etc. Un estadounidense promedio consume 149 libras de azúcar por año.

Lo tercero es no tener suficientes ácidos grasos omega-3 y el aceite de lino. Y lo último es no tener suficiente óxido nítrico que protege a las arterias de lesiones en las paredes y por último, te afecta si eres fumador e ingesta de químicos en tu cuerpo.

El punto es que la verdadera causa de las arterias obstruidas son los malos hábitos, que crean inflamación y el daño a las arterias llega más tarde.

Ahora que entiendes esto, podemos ponerle atención a estas cosas que mencioné, el trigo, granos refinados y maíz, si las evitamos en nuestra dieta, nuestro colesterol va a bajar y también la inflamación.

Lo que debemos de entender:

El trigo, los carbohidratos refinados y el maíz, hacen que los niveles de azúcar aumenten en la sangre y causan inflamación en las paredes de las arterias.

"Esto es lo que quieres evitar"

Te recomiendo que aprendas y entiendas cómo funciona la "tabla del índice glicémico" y así iniciar a comer más saludablemente. Tu corazón te lo agradecerá.

Oprime en el link para que aprendas más sobre la Tabla del Índice Glicémico