Parte #3 - Vive para SER Productivo

Productividad no es cuestión de trabajar mucho. Se trata de establecer prioridades, planear y proteger tu tiempo para ser más productivo.

Parte #2 - Vive por Prioridades

Planear es traer el futuro al presente, para que puedas hacer algo hoy, y así tener un mejor futuro.

Parte #1 - Viviendo con un Propósito

La vida no es cuestión de que le encuentres significado a tu vida. La vida es cuestión de crearle un significado a tu vida.

Resultados Extraordinarios

Las posibilidades que van dentro de ti

Mostrando entradas con la etiqueta Finanzas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Finanzas. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de noviembre de 2022

LECCION #663 - LAS 8 REGLAS DE ORO PARA INVERTIR CON ÉXITO EN ACCIONES


“La Mejor Inversión De Todos Los Tiempos, Son Las Acciones”

Varias veces te he mencionado que la mejor manera de construir nuestra riqueza, es invertir en acciones.

La Bolsa de Valores, no es riesgoso, solo es riesgoso si no sabes lo que haces, no le entiendes y solo es riesgoso si violas las siguientes 8 reglas de oro.

Para que yo pudiera tener seguridad para invertir en acciones, empecé con mi propia educación financiera. Mi educación empezó leyendo libros y el periódico, como el Wall Street Journal e Investor’s Business Daily. Pero la mejor educación, fue la práctica y esta práctica me ayudaron a implementar estas 8 reglas.

Una cosa que me queda claro, es que invertir en la bolsa es una de las mejores inversiones de todos los tiempos, como también lo es bienes y raíces. Cuando lo entendí, empecé a invertir en ambas.

¿Por qué deberías empezar a invertir en acciones?

1. El potencial de obtener mejores rendimientos.

2. La capacidad de proteger tu patrimonio de la inflación.

3. La capacidad de obtener ingresos pasivos regulares.

4. El orgullo de ver tu dinero crecer.

5. Disposición de tener liquidez.

6.  habilidad de tener diversificación.

7. La capacidad de empezar poco a poco, con pequeñas cantidades.

Te aseguro que si entiendes y aplicas consistentemente estas 8 reglas, tu éxito es seguro.

LAS 8 REGLAS

REGLA #1: La bolsa de valores siempre sube y baja. Pero siempre sube a largo plazo. Lo ideal es que te comprometas a ahorrar una cantidad todos lo meses e invertir en el siguiente fondo de inversión, mensualmente. Puede ser, $200, $325, $410 o  $500 dólares por mes. Tú lo decides.

El S&P 500 es el índice más reconocido del mundo y puede invertir en el por medio de Fondos de Inversión llamados Exchange Traded Funds (ETF). Cuando inviertes en este fondo. Inviertes en las 500 empresas más grandes del mundo en capitalización.

A través de 70 años, este índice ha dado un rendimiento de un 10% a un 12% anualizado. Del año 2010 a fines del 2022, este fondo dio un rendimiento del 14.1% anualizado.

A un 10% de rendimiento anual, una inversión dobla cada 7.2 años. Este fondo es ideal para todo tipo de inversionistas.

REGLA #2: Cuando uno decide invertir en la bolsa, se invierte con un horizonte de inversión a largo plazo, digamos hasta que cumplas 60 años. La razón, es porque invirtiendo pequeñas cantidades, te dará el monto deseado para jubilarte.

A corto plazo, nadie puede PREDECIR con certeza lo que va a pasar. CORTO PLAZO, es la próxima semana, un mes, 6 meses o incluso un año. Pero lo que yo he aprendido, es invertir a largo plazo como Warren Buffett, el décimo hombre más rico del mundo. El empezó a invertir cuando tenía 11 años.

REGLA #3: Si no sabemos nada de cómo iniciar a invertir en la bolsa, es lógico buscar a un experto que te diga que hacer y seguir sus instrucciones.

Después aprendí que el 70% de los expertos, no le ganan al rendimiento del S&P 500 en 5 años. Pero el 90% no le gana en 10 años. Pero te cobra una anualidad del 1.5% a 2.5% sobre tu cuenta. Invirtiendo en un ETF del S&P 500, solo te cobran 0.03%.

Nunca tomes decisiones de inversión y NUNCA compres o vendas según las predicciones de los expertos. 

REGLA #4: Las caídas de la bolsa de valores, SON OPORTUNIDADES para emocionarse y oportunidades para comprar. La bolsa no sube como si fuera una línea recta y lo mismo ocurre cuando baja.

Si pasas por una tienda y vez un vestido que te gusta, pero ves el precio de $150 dólares, probablemente no lo compres. Una semana después, vuelves a pasar por la tienda y el vestido tiene una oferta de $100, probablemente lo compres.  La bolsa de valores es igual. Cuando bajan los precios, son ofertas de compra.

RECUERDA, “Estamos invirtiendo a largo plazo”

TODOS LOS QUE INVERTIMOS pasando por lo mismo, no da  MIEDO y DUDAMOS.  ESTAS 8 REGLAS te darán confianza de que vas por buen camino cuando se invierte a Largo Plazo.

REGLA #5: Invierte en el ETF del S&P 500, el NASDQ de tecnología, en el ETF Dow Jones y obtendrás un rendimiento promedio de alrededor del 10% - 12% anual a largo plazo.

Es importante tener paciencia y se adquiere educándote por medio de libros, cursos en YouTube o si encuentras a un mentor, es mejor.

REGLA #6: Compra he invierte en las mejores empresas por medio de ETF’s que PAGAN dividendos. Cuando invierte en ellos, ganas cuando sube el precio y por los dividendos que pagan. Digamos que un fondo, tuvo un rendimiento en un año del 15% y pago dividendos de 3.1, el rendimiento total seria 18.1%

Los rendimientos que se obtiene en acciones o fondos de inversión, son superiores a las tasas de intereses que te ofrece un banco. Algunos fondos ETF’s son, SCHD, AMPL, QYLD, XYLD, ABR, SPHD

REGLA #7: Construye una cartera de varios ETF’s. INVERTE un 70% a largo plazo como el S&P 500 y el NASDQ. El 30% en ETF’s que pagan dividendos como SCHD.

A hacer esto, el segundo paso es decidir cuánto va a ahorrar por mes, digamos que son $300 dólares. El 70% son $210 que inviertes en el S&P 500 y $90 en el SCHD. Eso es todo lo que necesitas hacer y lo haces hasta que cumplas 60 años.

REGLA #8: No vender cuando la bolsa baja, sino comprar consistentemente cada mes, con la estrategia del “precio promedio de compra”, lo cual te dará el mejor rendimiento a largo plazo.

CUANDO APLICAS ESTAS 8 REGLAS, te ayudaran a tener mejor confianza invirtiendo a largo plazo y te ayudaran a no dudar si estás invirtiendo correctamente.

RECUERDA: “Tú Puedes Tener Éxito, si lo decides tener”

Regístrate a nuestro canal de Youtube Greco Finanzas y búscanos en FB en El Club Financiero para que aprendas más acerca de tu contabilidad, tu negocio y tus inversiones.

www.GrecoLecciones.com

cgreco@earthlink.net

 

sábado, 29 de octubre de 2022

LECCION #660 - TU RIQUEZA ESTA DETERMINADA POR TUS HABITOS


¿Sabes Realmente Lo Que Es Riqueza?

Cuando estaba en la universidad, uno de mis mentores me dijo, “La riqueza es la cantidad de activos financieros valiosos o cosas físicas que tienes y que se pueden utilizar para realizar transacciones financieras.

Una vez entendí el significado de riqueza, tuve que entender las 3 categorías principales para lograr tener riqueza:

1. Propiedad personal, incluyendo casas o automóviles.

2. Ahorros monetarios, de la acumulación de ingresos a través del tiempo.

3. y la riqueza de capital de los activos, que producen ingresos, incluidos bienes

    raíces, acciones, bonos y negocios.

También tuve que aprender la diferencia entre un hombre rico y una persona con riqueza.

  1. La persona con riqueza: vive de sus activos sin tener que trabajar.
  2. La persona rica: vive de un ingreso alto y no tiene activos, o sea, necesita trabajar para mantener su estilo de vida. 

¿Cómo se considera que una persona sea rica en Estados unidos?

Una persona rica, necesita hoy en día, un patrimonio neto de $2.2 millones para ser considerado "rico" por otros estadounidenses. Pero el año anterior eran $1.6 millones.

Construir riqueza es simple.

La razón por la que tan pocas personas alcanzan la riqueza, es que no adoptan hábitos que lo conduzcan a la riqueza. La mayoría de personas no ahorra dinero para invertir y a la vez, nunca aprenden a invertir. Ellos necesitan hábitos diferentes.

Te comparto una formula muy sencilla y está totalmente probada que funciona. Lo único que debes hacer, es ponerla en acción y hacerlo con suficiente constancia. Parece simple, pero es más fácil decírtelo, que tu ponerlo en práctica y eso es el problema.

Aquí está la fórmula que ayuda a tener riqueza:

[(Opciones pequeñas e inteligentes) * (Consistencia) * (Tiempo)] = Riqueza

[(Inicia a ahorrar pequeñas cantidades) * (y lo inviertes con un 10% de rendimiento) * (lo haces por 30 años con paciencia)] =  lograrás la riqueza.

Eso fue lo que yo hice, pero la procrastinación es el principal asesino de la riqueza.

Sé que has planeado en conseguir algún día la riqueza. Sabes lo que debes hacer, pero siempre hay alguna otra prioridad o sea, nunca empiezas.

Nunca empiezas porque te aparecen los inconvenientes, los niños necesitan aparatos ortopédicos, el auto necesita reparación, la cocina necesita remodelación, etc.

La acción, es donde la piedra se encuentra con el camino.

Una cosa es saber qué hacer, y otra muy distinta es hacerlo y es por eso que los hábitos son tan críticos.

Los hábitos son la razón por la que los trabajadores postales se vuelven millonarios, mientras que los ganadores de la lotería quiebran.

No importa si has leído los escritos de Benjamín Franklin de hace 250 años, El Hombre Más Rico del Mundo de George Clason o el éxito de Stanley y Danko, El Millonario Vecino.

Todos dicen esencialmente lo mismo: la característica distintiva de las personas que alcanzan la riqueza es que administran bien su dinero:

  1. Empiezan con un presupuesto.
  1. Tienen buenos hábitos de ahorrar su dinero.
  1. No ganan más, pero invierten sus ahorros.
  1. No son los más inteligentes, pero tiene buenos hábitos.
  1. No tienen ningún entrenamiento especial, pero si instintos buenos.

Simplemente tienen buenos hábitos de dinero, como una muerte cerebral simple.

La razón por la cual los buenos hábitos de dinero son esenciales, es en realidad científica y resulta que las matemáticas, son la razón de cómo el dinero se combina para convertirse en riqueza.

Por ejemplo, los pequeños cambios realizados durante largos períodos de tiempo, pueden crear resultados masivos (como la capitalización). Es un camino fácil hacia la riqueza y solo se necesitan 2 cosas, entenderlo y tener paciencia.

Por eso tus hábitos diarios son muy importantes.

Un hábito diario de frugalidad, es ahorrar pequeñas cantidades todos los días que se acumulan y crecen durante largos períodos de tiempo, para convertirse en una riqueza sustancial.

Por ejemplo, ahorra $5 dólares diario, por 30 días son  $150 dólares en un mes y en un año son $1800 dólares y en 10 años son $18,000 dólares, sin haberlos invertido.

Pero si hubiera invertido $150 dólares al mes, al 10% en  10 años hubieras tenido $30,727 dólares. Y en 30 años  serian $339,073 dólares. Pequeñas cantidades invertidas consistentemente durante largos períodos de tiempo es la clave del éxito.

El hábito diario de aumentar tu capacidad de ganar ingresos a través de la capacitación y la educación, agregará pequeñas cantidades todos los días a tu potencial de ingresos.

Pequeños cambios realizados durante largos períodos de tiempo pueden crear una riqueza masiva.

Estos dos hábitos diarios crearán una diferencia cada vez mayor entre lo que gastas y lo que ganas, lo que aumentará tu riqueza a un ritmo acelerado.

Esto no es ciencia espacial.

Son solo hábitos diarios dedicados a un objetivo específico: es generar riqueza.

El hábito causa la acción que produce el resultado.

Es simple causa y efecto.

Los hábitos son la forma más fácil y sencilla de cruzar el puente y entre cómo crear riqueza usando la fórmula simple anterior y hacer lo que sea necesario para lograr la meta.

No tienes que intelectualizar el proceso o superar obstáculos masivos.

No tienes que prepararte.

En su lugar, comienza hoy mismo adoptando un hábito que le sirva a tus objetivos de riqueza.

“Crear riqueza es simple”

Regístrate a nuestro canal de Youtube Greco Finanzas y búscanos en FB en El Club Financiero para que aprendas más acerca de tu contabilidad, tu negocio y tus inversiones.

www.GrecoLecciones.com

cgreco@earthlink.net

 

martes, 30 de agosto de 2022

LECCION #659 - UNA FORMA RIDICULA Y SIMPLE DE GENERAR RIQUEZA


“Una Persona No Construye Riqueza Por No Tener Una Idea Como Iniciar”

Construir riqueza es simple.

De algo que estoy seguro cuando se trata de construir riqueza, “No se requiere suerte, genio o conexiones especiales”.

No tienes que asistir a seminarios financieros de fin de semana caros o aprender los últimos trucos vendidos por hábiles especialistas en marketing.

Como dijo sabiamente John Bogle de Vanguard: “El secreto es que no hay secretos”.

La verdad detrás de cómo crear riqueza, es conocimiento de dominio público, es fácil de entender y nadie se hará rico vendiéndote algo.

De hecho, hacerte rico es tan simple que se puede explicar en solo 2 puntos:

  1. Gana más de lo que gastas e invierte la diferencia sabiamente.
  2. Desarrolla hábitos diarios simples, que resulten en la acumulación de riqueza.

Ya sé lo que vas a pensar... probablemente estés un poco decepcionado por los 2 puntos. Pero la pregunta es, ¿Lo estás haciendo? O ¿Te estas endeudando?

Sé que quieres aprender algo nuevo, diferente e inteligente: ¿Estás buscando el ingrediente faltante, que te esta frenado y que te dará esos resultados revolucionarios que te pueden ayudar a construir riqueza?

O sea, la gente busca el legendario "secreto" que todo vendedor intenta vender.

En cambio, te compartiré algo igual, o a lo que nuestra abuela nos hubiera dicho.

Pero escucha la voz de la experiencia.

He asesorado a cientos de personas, desde gente endeuda, hasta ricos, y el patrón es inconfundible.

Pero no estoy solo yo cantando esta canción, una y otra vez.

Estas mismas verdades fueron enseñadas por Benjamín Franklin, cientos de años atrás y reiteradas, por muchas autoridades desde entonces, incluido J. Paul Getty el primer billonario.

Es una sabiduría duradera, que ha sido probada a lo largo de los siglos y probablemente también funcione para ti (si la pones en práctica).

En resumen, si deseas riqueza en esta vida con “la mayor probabilidad de éxito”, esas 2 frases que te compartí, contienen la sabiduría esencial que necesitas saber.

“Gasta menos de lo que ganas e invierte la diferencia sabiamente”

Este primer punto, resume cómo administrar tus finanzas personales para que aumenten tus activos.

Observa cómo se compone de tres ideas separadas, pero conectadas para formar un solo concepto:

  1. Gastar menos
  2. Ganar más
  3. Invierte sabiamente

Hay infinitas variaciones sobre cómo lograr este objetivo, pero todas siguen 2 temas simples:

Puedes reducir el gasto inmediatamente a través de varias formas de frugalidad.

Puedes aumentar tus ingresos a través de varias estrategias, que incluyen cambiar de trabajo, obtener un aumento de sueldo o iniciar un negocio de tiempo parcial.

En resumen, debes crear una brecha entre cuánto ganas y cuánto gastas, para que te resulte en tener ahorros para invertir en activos que suban de valor e ingresos adicionales, dependiendo de tus necesidades.

Existen 2 temas gemelos de gastar menos y ganar más, no se excluyen mutuamente, pero requieren mentalidades muy diferentes.

La frugalidad se trata de vivir con menos y requiere autodisciplina.

Para la mayoría de las personas, existe un sentimiento de sacrificio al seguir este camino, lo que dificulta el éxito. Pero realmente no lo es, una vez entiendes lo que estas logrando hacer.

Si ese eres tú, entonces la frugalidad es un camino lento y difícil hacia la riqueza porque estarás en una batalla constante entre los deseos de estilo de vida y los objetivos de libertad financiera.

Para otros, la frugalidad es un viaje placentero hacia la simplificación donde el cumplimiento resulta de redirigir los ingresos obtenidos hacia objetivos de libertad financiera, en lugar de desperdiciarlos en gastos.

No es raro que los que viven en la frugalidad extrema, ahorren el 70% de sus ingresos y logren la independencia financiera en menos de 10 años, pero no es del agrado de todos.

Otra alternativa es elevar el lado de los ingresos de la ecuación.

La ventaja de este enfoque, es que no existe un límite teórico sobre la rapidez con la que puede crecer tu patrimonio, porque tu capacidad de generar ingresos es ilimitada.

Muchos gurús de la riqueza enseñan el lado de los ingresos de la ecuación, como el “camino rápido” hacia la riqueza; sin embargo, si no dominas el lado de los gastos de la ecuación, aún corres un alto riesgo de fracasar, debido al error demasiado común de permitir que los gastos aumenten tan rápido como los ingresos.

Los mayores generadores de riqueza se enfocan en ambos lados de la ecuación juntos.

Maximizan los ahorros, controlando los gastos mientras aumentan los ingresos al mismo tiempo.

Es el camino más rápido y seguro para aumentar los ahorros para la inversión.

El tercer componente de la ecuación, es invertir sabiamente, también es simple porque todo lo que necesitas aprender está disponible de forma gratuita en el dominio público.

No tienes que tomar seminarios de inversión o desarrollar una experiencia extraordinaria.

Hay dos caminos bien probados:

1. Invierte en activos en forma de acciones: Compra y reten las acciones utilizando fondos de inversión indexados ETF’s, son de bajo costo y modelos comprobados de asignación de activos que funcionan.

2. Bienes Raíces: Inversión directa de los bienes inmuebles.

En resumen, lograr la libertad financiera es realmente bastante simple.

1. Gasta menos de lo que ganas e invierte la diferencia sabiamente.

2. Sigue repitiendo el primer paso, hasta que tus ingresos de tus inversiones superen tus gastos. En ese momento, serás infinitamente rico y financieramente independiente.

Regístrate a nuestro canal de Youtube Greco Finanzas y búscanos en FB en El Club Financiero para que aprendas más acerca de tu contabilidad, tu negocio y tus inversiones.

www.GrecoLecciones.com

cgreco@earthlink.net

 

martes, 12 de julio de 2022

LECCION #656 - USA EL APALANCAMIENTO Y RETIRATE JOVEN Y VIVE LIBRE


“Decidir No Invertir, Tiene Más Riesgo Que Invertir”

Lo que nos previene invertir es el miedo de la falacia que vamos a perder nuestro capital. Pero la realidad de no invertir, es más riesgoso, porque “la inflación poco a poco hace tu dinero desaparecer”. O sea, la inflación encarece todo a través del tiempo.

Un concepto que le entendí a mi mentor fue lo siguiente, “Si no inviertes no ganas, y no ganas si no tomas riesgo de invertir” Así que opté por invertir y por supuesto, que hubo momentos que perdí mi inversión, pero lo que aprendí, fue “invaluable”.

La palabra apalancamiento, la aprendí invirtiendo en bienes y raíces, significa el control de una propiedad usando crédito al invertir. El apalancamiento es cualquier técnica de pedir prestado dinero, “para comprar cosas, con la esperanza de que las ganancias futuras, sean muchas veces mayores que el costo del préstamo”.

Por ejemplo: compro una casa en $100,000 y el banco me presta $90,000, yo doy de enganche $10,000. Diez años después, la vendo en $160,000. Controlé la casa solo con $10,000 y el rendimiento fue +60%.

Así, que si quieres retirarte temprano y vivir libre y sin preocupaciones, inicia a invertir de manera inteligente y construye tu riqueza a través de los años. En bienes y raíces, la bolsa de valores y en un negocio.

Por eso necesitas entender y usar el apalancamiento, cuando sea posible. Nadie acumula riqueza sin apalancamiento, así que entiende porque lo necesitas y como usarlo.

Otra cosa que he a aprendido, fue que nadie se hará rico intercambiando su tiempo por dinero y no puedes hacerlo todo tú mismo. Por eso necesitas entender cómo aplicar la duplicación de los esfuerzos de otros.

Mira que interesante, “Crear riqueza requiere que trabajes de manera más inteligente, en lugar de trabajar duro y muchas horas.

Se puede lograr aplicando los siguientes 9 principios del apalancamiento en todos los aspectos de tu vida. Aplícalos para lograr más rápido la libertad financiera y la jubilación:

1. Apalancamiento financiero: usa el dinero de otras personas, creando crédito personal y de negocio. Así no estarás  limitado por falta de liquidez en tu vida.

2. Aprovecha el tiempo: aquí es donde debes aplicar la duplicación en tu negocio.

Es el tiempo y colaboración de otras personas, para que no estés limitado lo que se puede lograr en 24 horas en un día.

3. Apalancamiento de sistemas y tecnología: hoy en día es necesario usar sistemas y la tecnología de otras personas, para que puedas hacer más con menos esfuerzo. Como la computadora, el celular, un sistema para contactar clientes y prospectos.

4. Apalancamiento financiero: usa el dinero de otras personas creando crédito con instituciones financieras y a la vez llevando un control del buró de crédito de tu país. Si logras control de estos 2 conceptos, no estarás limitado por lo que tienes en tu propio bolsillo.

5. Apalancamiento del tiempo: lleva el control de tu tiempo con una agenda de trabajo y apóyate en el tiempo de otras personas, para que no estés limitado a las 24 horas en un día. Se llama duplicación.

6. Apalancamiento de sistemas y tecnología: es usar los sistemas y la tecnología de otras personas como, Análisis de datos en tiempo real, Mejoras en ciberseguridad, Migración a la nube, Visualización de datos, Gestión de proyectos, y Aplicaciones de colaboración. La idea es de ahórrate tiempo para ser más productivo en menos tiempo.

7. Apalancamiento de marketing: usa publicidad y marketing en revistas, boletines, programas de radio y bases de datos de otras personas para que puedas comunicarte con millones, sin más esfuerzo que el necesario para comunicarse uno a uno. Aprende a usar las redes sociales, se llama, marketing digital.

8. Apalancamiento de una red: los recursos y conexiones de otras personas para que puedas expandirte más allá de los tuyos. Cuando usas una red, aprovechas los sitios web, el código, la interactividad, las redes de área de almacenamiento, la tecnología de bases de datos para tu negocio.

9. Apalancamiento del conocimiento: es tomar ventaja de los talentos, la pericia y la experiencia de otras personas para que puedas utilizar un mayor conocimiento del que jamás poseerás.

El apalancamiento te permite acumular más riqueza de la que podrías lograr solo, si  utilizas recursos que te extienden más allá de los tuyos. Te permite aumentar Tu riqueza, sin estar restringido por tus limitaciones personales.

El apalancamiento, es el principio que separa a aquellos que obtienen riqueza con éxito, de aquellos que no logran el éxito. Es así de simple.

Si no estás utilizando el apalancamiento, entonces estás trabajando más duro de lo que deberías, y “ganar menos de lo que merece”, y eso no te hará rico.

Regístrate a nuestro canal de Youtube Greco Finanzas y búscanos en FB en El Club Financiero, para que aprendas más acerca de tu contabilidad, tu negocio y tus inversiones.

Te recomiendo que te subscribas a nuestro blog www.GrecoLecciones.com para recibir las siguientes lecciones y visita nuestra página sobre finanzas:

www.CompreUnMillon.com

cgreco@earthlink.net

 

jueves, 23 de junio de 2022

LECCION #655 - 10 PASOS QUE TE PROTEGEN TUS FINANZAS DE UN RECESIÓN


“Me Gusta Estar Preparado, Para Esa Emergencia Que Nunca Llega”

Recuerdo 1980 porque fue el año que llegué a vivir en Los Ángeles, California, la inflación estaba en un 14%, las tasas de intereses estaban entre el 19% y 20% y el desempleo arriba del 11.9% en 1982.

Esto llevó a la economía de Estado Unidos a estar en una recesión, y lo recuerdo porque, Ronald Reagan, entró a la presidencia en 1980, remplazando al presidente Carter.

Mientras escribo esta lección, estamos por entrar en una recesión o probablemente ya estemos en una. Te lo comparto porque el galón de la gasolina nacionalmente es en $5.00 dólares por galón y en california, $7.00 dólares.

Los precios de comida en los supermercados están un 30% a 40% más altos que en el año 2021. La bolsa de valores ha decaído y esta presenciando la segunda peor caída de la bolsa desde 1930. O sea, todas las métricas económicas no se ven bien y esto esta afectando el bienestar de muchas familias en Estados Unidos.

Ahora, lo importante es, ¿Que puede hacer una familia para protegerse de la subida de precios que conlleva una recesión? Te comparto 10 pasos que te ayudaran a estabilizar tu economía familiar y a estar bien en con tus inversiones y activos:

1. Mantén tu cabeza atenta, no te asustes: no te escondas, no te desconectes y no te asustes, todo estará bien. Las recesiones no son largas y al pasar, vienen las oportunidades.

2. No entres en pánico: no vendas cuando tus acciones o fondos de inversión cuando los precios han bajado. Ten paciencia, ahorra, no tomes decisiones por miedo, y aprende más acerca de lo que es una recesión.

3. Prepara un estado financiero personal: anota tus activos y en que condición están tus finanzas y saber su valor actual.

4. Piensa e Invierte a largo plazo: no vendas, sino compras cuando los precios están bajos. Vende y tomas ganancias cuando los precios esta altos.

5. Vive dentro de tus posibilidades: presta atención a tus gastos y reduce gastos innecesarios (usa un presupuesto). Y se un mejor consumidor, obteniendo mejor valor por el dinero que estas gastando.

6. Adquiere más ingresos adicionales: vende activos malos, busca ingreso de tiempo parcial, ten más liquidez recortando gastos y sigue invirtiendo en mejores activos.

7. Paga tus deudas: Utiliza el factor “bola de nieve”. Enfoca en pagar primero una y luego la que sigue. Cuidado con las tasas de intereses.

8. Diversifica tu portafolio de inversiones: entre Efectivo, las mejores acciones individuales, ETF’s que pagan dividendos, y acciones defensivas como, COST, WMT, DLTR y PG

9. Ten dinero en efectivo: para emergencias (3 a 6 meses equivalente a gastos mensuales) y dinero efectivo para aprovechar y comprar, cuando la gente necesita vender sus activos.

10. Tomar ventaja de la inflación: primero protégete de la inflación con los 9 pasos y segundo, prepárate para comprar oportunidades (ofertas) que se presentan por la recesión.

Regístrate a nuestro canal de Youtube Greco Finanzas y búscanos en FB en El Club Financiero para que aprendas más acerca de tu contabilidad, tu negocio y tus inversiones.

www.CompreUnMillon.com

cgreco@earthlink.net

 

miércoles, 2 de marzo de 2022

LECCION #650 -LO QUE APRENDI DE LA GENTE RICA


“No Es Importante Lo Que Te Gusta Hacer, Lo Que Te Hace Exitoso Es Lo Importante”

A los 17 años, leí un libro que se llamaba, “Como gané un millón de dólares con bienes y raíces”. Ese libro cambio el rumbo de mi vida financiera, porque el libro tenía una estrategia para comprar casas con poco dinero y el secreto estaba en “El Financiamiento”.

Cuatro años después cuando estaba en la universidad, encontré la casa perfecta que cumplía con la estrategia que leí en el libro y se la compré al dueño con 5 mil dólares de enganche y me transfirió la hipoteca a mi nombre.  Al graduarme 2 años después, la vendí y gané $20 mil dólares.

Después empecé a leer autografías de gente rica y aprendí de ellos como empezaron a crear su riqueza. Un día me di cuenta que se habían hecho rico de 3 formas, Iniciaron un negocio, Invirtieron en bienes y raíces e Invirtieron en la bolsa de valores.

Por si no sabes, “La gente exitosa deja huellas”. Así que te quiero compartir lo que he aprendido de la gente rica, para que entiendas que tú también puedes tener el éxito financiero.

El Hombre Más Rico

En Octubre 18 de 2021 Elon Musk, remplazó a Jeff Bezos como el hombre más rico del mundo y lo interesante, es que Elon Musk ahora vale más que la riqueza junta de Warren Buffett (el #10 más rico) y Bill Gates (el #4 más rico), gracias a las fuertes valoraciones de sus 2 empresas, Tesla y Space X.

El hombre más rico del mundo sigue enriqueciéndose. Esta semana, el CEO de Tesla Inc (NASDAQ: TSLA), Elon Musk, superó otro hito significativo con una riqueza superior a la de los dos ejecutivos que alguna vez encabezaron la lista.

Qué sucedió: Musk tiene un valor de 236 mil millones, según el Índice de multimillonarios de Bloomberg. Ese total coloca a Musk por delante del fundador de Amazon.com Inc (NASDAQ: AMZN), Jeff Bezos, a quien Musk reemplazó en enero del 2021, como el hombre más rico. Bezos encabezado la lista del 2017 a 2021.

Más impresionante, Musk ahora vale más que el cofundador de Microsoft Corporation Bill Gates, y el fundador de Berkshire Hathaway Warren Buffett juntos.

Gates ocupa el cuarto lugar en la lista con una riqueza de 130 mil millones y Buffett ocupa el décimo lugar con 103 mil millones.

La riqueza de Musk aumento 66.5 mil millones en el 2021 y subió del lugar número 16 al número 1, en la lista de multimillonarios, según Bloomberg. Par mi es una cifra asombrosa de cuánto valor agregó Musk hasta la fecha en 2021.

Ahora te Comparto 10 Lecciones Que Puedes Aprender de Los Ricos y Personas Exitosas.

Bueno... he aprendido que las personas exitosas y ricas, probablemente están haciendo cosas de manera muy diferente a lo que tú haces todos los días. Una de las cosas que he entendido, es que ellos tienen hábitos muy diferentes a los tuyos.

Mira que interesante, “si aceptas que la forma en que haces una cosa, es la forma en que haces todo”. Sé que estarás de acuerdo, que los principios de éxito que te voy a compartir, también te pueden ayudar a llegar a la cima como emprendedor de tu profesión.

Te comparto de mi punto de vista 10 lecciones principales que he identificado y que debes aprender de la gente rica.

1. Son autodidactas: Los ricos a menudo se auto-educan. Esto significa que la mayoría de ellos leen y lo aplican para aprender. Leen material que les ayudó en sus sueños y metas en el día a día. Yo he hecho lo mismo durante mi vida, aprendí de libros, curso y audio-libros.

Muchas de estas personas también escribieron lo que aprendieron y pusieron en práctica sus nuevos conocimientos en su vida diaria. Te recomiendo que tú también escribas las ideas que vas aprendiendo día a día.

2. Aplican la regla 80-20: Las personas ricas tienden a seguir una regla del 80:20 cuando se trata de dinero.

Esto significa que ahorraron una gran parte del dinero que ganaron en lugar de desperdiciarlo o sea, el ahorro es como uno se paga y se hace durante toda nuestra vida.

Hay 3 formas de acumular riqueza: Ahorrar el 20% de lo que ganas y empieza un negocio para que dejes tu trabajo.

La tercera forma, es la forma más rápida en que una persona puede hacerse rica; aprende a invertir en la bolsa de valores y bienes y raíces, pero más importante, necesitas las 2 primeras.

3. Persiguen sus sueños: aproximadamente el 80% de las personas adineradas estaban obsesionadas con sus sueños.

Te recomiendo que este año, estés obsesionado en perseguir un solo objetivo, ese objetivo en el que tú creas que hará la diferencia en tu futuro.

El 80% de los ricos se concentran en lograr un solo objetivo. Solo el 12% de los pobres hacen esto.

4. Se hacen amigos de personas exitosas: las personas ricas se asocian con otras personas exitosas, porque saben que esta es la clave para expandir sus redes.

Esta es la razón por la que las personas adineradas se ofrecen como voluntarias en organizaciones y grupos, en los que también participan otras personas exitosas.

Las personas exitosas, también se esfuerzan por minimizar el contacto con aquellos que consideran fracasados.

Aquellos que no son ricos, pero que anhelan el éxito deben expandir sus redes y forjar nuevas relaciones para tener oportunidades.

5. Ellos no se rinden: he identificado 3 características en cada persona adinerada que persigue un objetivo a largo plazo. Estos rasgos son la concentración, perseverancia y paciencia.

Estas características  le ayuda a personas adineradas a sacrificar todo por sus objetivos: nunca se rinden.

6. Hacen lo que aman: Según yo, al 85% de los ricos les encanta lo que hacen para ganarse la vida, y esto sin duda también ha sido cierto en mi vida. Si no estás contento, encuentra algo que te apasione. Empieza a buscar otro tipo de emprendimiento que te lleve al futuro que tú deseas.

7. Son de mente abierta: como yo quería aprender más cada día, empecé a tener mi mente abierta y aceptaba nuevas ideas, posibilidades y formas de pensar.

Nuestros pensamientos evolucionan con el tiempo, esto nos permite diferenciarnos de las personas que no son ricas.

8. Son buenos escuchando: Las personas ricas tienden a ser buenas oyentes. Escuchan más de lo que hablan y por eso aprenden más sobre las personas que los rodean.

Recuerda lo siguiente, “las ventas se logran haciendo preguntas”. Así que conviértete en un experto en esta área.

9. No pierden el tiempo: leí en un estudio que el 67% de los ricos ven menos de una hora de televisión todos los días.

En su lugar, dedican su tiempo libre a leer, hacer contactos y trabajar como voluntarios. Recientemente empecé a recomendar a que escribas 15 minutos todos los días. Cuando empecé a hacerlo yo mismo, empecé a pensar diferente.

10. Son pensadores creativos: la mayoría de la gente rica cree en el pensamiento creativo.

La creatividad permite a las personas ricas a crear servicios y productos que agregan valor a la sociedad y, por lo tanto, obtienen informes monetarios por sí mismos.

Finalmente te recomiendo, que hagas lo que hacen las personas exitosas y sé que es muy probable que tú también logres la libertad financiera y si no lo haces, no lo lograras.

Regístrate a nuestro sitio para que te lleguen las lecciones gratis.

www.GrecoLecciones.com

cgreco@earthlink.net

 

jueves, 20 de enero de 2022

LECCION #648 - CÓMO TENER ÉXITO FINANCIERO EN LA VIDA VENDIENDO


“El Éxito En La Ventas, Esta En El Poder De Pensar Tus Propios Pensamientos y Ser Diferente Que Otros”

Cuando una  persona no sabe lo que quiere, nunca encontrará lo que realmente quiere.

Recuerdo haber aprendido de mi mentor lo siguiente, “La actitud mental de uno, se refleja con precisión en el carácter que tienes”.

Un día me di cuenta que el éxito no durará mucho sin una base sólida construida sobre rasgos de carácter positivos. No me cabe duda que es prácticamente imposible fingir un buen carácter. Cualquier farsante se detecta rápidamente porque no tienen la sustancia y la determinación para mantener la farsa.

El desarrollo de un buen carácter comienza con una actitud positiva y es muy importante en el mundo de las ventas. Tu deseo de ser una persona buena, decente, honesta y considerada debe tener lugar primero en tu mente.

Cuando tomes la decisión de convertirte en una persona de carácter, también encontrarás que estarás mucho más dispuesto a hacer lo correcto, porque  simplemente es lo correcto.

Capítulo 1: Definición de arte de vender

El maestro vendedor es maestro de los demás porque es dueño de sí mismo y lo es por la experiencia y confianza que adquirió de experiencias a través de los años.

La vida es una serie de circunstancias y experiencias cambiantes que van cambiando a través del tiempo. Y creo que tenemos que reconocer los cambios para tener éxito, porque hoy en día el mundo se está moviendo más rápido de lo que tú crees.

El arte de vender, es cualquier forma de esfuerzo a través del cual una persona persuade a otra a cooperar y es algo que se aprende.

Si un hombre alcanza una alta posición en la vida, es porque ha adquirido o fue bendecido con una habilidad natural de como vendedor. Pero, existimos esos que tuvimos que adquirir la habilidad de vender.

Puedes vender tu personalidad, pero debes de descubrir cómo vender a través de la vida con éxito. Se logra, con un intento, tras otro y otro y eventualmente se aprende.

El gran Thomas Edison falló diez mil veces antes de hacer funcionar la luz eléctrica incandescente. No te desanimes y "renuncies" si fracasas una o dos veces antes de hacer que tus planes funcionen. “El éxito está a la vuelta de la esquina”

Las mujeres son las mejores vendedoras del mundo. Son superiores a los hombres porque son más sutiles, más dramáticas y usan una mayor delicadeza. Los hombres a menudo creen que se están vendiendo a las mujeres en propuestas de matrimonio. Generalmente, sin embargo, es la mujer quien vende. Lo hace haciéndose encantadora, atractiva y seductora.

Vender es el arte de plantar en la mente de otro, un motivo que inducirá una acción favorable. Vender también es la capacidad de persuadir o convencer a alguien de los méritos de un producto, una idea, una propuesta o un objetivo.

El maestro de ventas, se convierte en maestro debido a su capacidad para inducir a otras personas a actuar por motivos sin resistencia ni fricción.

Para vender bien, se debe aplicar el estudio de la situación, hacer el esfuerzo sin rendirse y si se persistes, se gana la experiencia.

Debemos entender que la gente debe ser servida, servida en el futuro. La pregunta de suma importancia será "¿Cuánto puedo dar en servicio a los demás?", No "¿Cuánto puedo salirme con la mía y mantenerme fuera de la cárcel"

Los hombres que tienen imaginación no esperarán que el tiempo compruebe su firmeza. Ellos anticiparán los cambios que se van a producir; y siempre se adaptarán a las nuevas condiciones.

No importa quién seas o cuánto sepas, ¡no tendrás éxito a menos que seas un vendedor! Debes venderte a ti mismo. Debes vender tu personalidad y tus únicas limitaciones, son criaturas de tu propia mente.

Tu venta más importante en la vida es venderte a ti mismo.

La venta más importante en tu vida, es no tener miedo de ti mismo.

No es importante que vendas, es importante es convencerte a ti mismo.

No es importante que vendas, es importante que empieces a vender.

La venta más importante en tu vida, es convencerte a ti mismo.

¿Cómo puedes vender cosas tú mismo?

Te comparto algunas habilidades que debes aprender al venderte a tí mismo:

  1. Tener confianza. Es importante, así no dudas de nada.
  2. Sea persistente. Si no te quedas estacionado don te encuentras..
  3. No seas aburrido. Si lo eres, siempre estarás solo.
  4. Ofrece soluciones. Así aprenderás más.
  5. No hables mucho, solo se previene si empiezas a hacer preguntas.
  6. Trabaja en tu comunicación no verbal. Es tu lenguaje corporal
  7. Siempre se positivo. Es como se gana

Recuerda:

Tus únicas limitaciones, son criaturas de tu propia mente.

Puedes eliminar cualquier limitación que puedas crear.

Las ideas que tienes, son los puntos de partida de todas las fortunas.

“Recuerda que puedes tener éxito, si lo deseas”

Regístrate a nuestro sitio para que te lleguen las lecciones gratis.

www.GrecoLecciones.com

cgreco@earthlink.net